Todas las obras se desarrollaban a partir de un mismo texto inicial de Daniel Veronese
- ¿Llegaste?
- Sí
- ¿Cómo pasaste el día?
- Bien
- La cena esta pronta, ¿venís?
- (Sonido)
dejo algunas fotitos






Próximos conciertos | ( verlos todos ) |
| ISLA-Festival @ HUGENOTTENHALLE | Neu-Isenburg, Hessen | ||
| METZGERSTRASSE | Hanau, Hessen | ||
| SCHLACHTHOF | Wiesbaden, Hessen | ||
| France / on tour - help! | tba | ||
| France / on tour - help! | tba | ||
| France / on tour - help! | tba | ||
| France / on tour - help! | tba | ||
| Spain / on tour - help! | tba | ||
| Spain / on tour - help! | tba | ||
| tba | Toulouse | ||
| LE SONIC | Lyon | ||
| France / on tour - help! | tba |
Interferencias en el Sistema
Con estas dos obras logramos colocar nuestra obra en 13 colecciones privadas, cinco renglones más de currículum y logotipos de Instituciones Artísticas apoyando la muestra en el catálogo.
Esta bueno materializar cosas que en algún momento fueron delirios, aunque no todo sea perfecto, y que literalmente hablando, aún estemos pagando las copas rotas.
En este caso, un inadaptado rompió un vidrio de cuatro mil pesos al comienzo de la fiesta inaugural, donde el dj Luis Martíni empezaba a entrar en calor. Bronca, llantos, gritos, policía y denuncia de por medio hacen que tanto correr termine con un tropezón inesperado e innecesario para tanto esfuerzo.
Euge: Y porque nos envidiarían?
A: Porque pudimos hacer solas nuestra propia exposición?
E: Y porque el lugar era hermoso…
A: Y las obras excelentes!
A: Ay, no se…capaz que es nuestra culpa por dar alcohol en la inauguración…
E: Eh! Ya estamos grandes, si no sabes tomar, no vayas a una inauguración.
A: Y si no te sabes comportar en público, no salgas de tu casa.
E: Bueno, tenemos que entenderlo pobre…nosotras estamos enojadas y escribimos una nota en una revista…
A: Jajaja! Y el tira una baldosa contra un vidrio…
E: He aquí la diferencia.
A: Las mujeres podemos ser implacables.
E: Implacables por escribir una nota acá?
A: No, por lo que viene después.
"El foco de la propuesta es usar dinero. Los participantes que presentaron proyectos no conocen el presupuesto que tendrán para concretarlo. El presupuesto total de producción de cero uruguayo se ha distribuido entre las propuestas seleccionadas de forma estrictamente aleatoria, mediante bolillado; son montos presupuestarios diferentes para cada propuesta, asignados completamente al azar. "
Los montos asignados por sorteo son:
$159 / $8.915 / $16.121 / $10.676 / $1.325 / $15.615 / $14 / $17.175
Los proyectos seleccionados son los pertenecientes a:
1- Gerardo Podhajny
2- Nicolás Barcia
3- María Noel Langonne
4- Cecilia Vignolo
5- Yudi Yudoyoko
6- Antonella De Ambroggi
7- Joselín González
8- Fernando Velazquez
DECEPCIÓN
La inauguracion del ciclo - la muestra dura 4 meses donde los atristas seleccionados van rotando - arrancó ayer con las obras de Gerardo Podahjny, Nicolas Barcia y Maria Noel Langonne
Si tubiera que definir en una palabra la inaguracion de ayer sería decepción.
No sólo por la obra de gerardo podhajny - un montón de "basura" "desordenada" con algunos billetes cuidadosamente colocados entre la misma - sino por el rol de "curador" de ezequiel steinman.
La obra de gerardo planteaba la posibilidad de que que cualquier persona pudiera tomar el dinero - gerardo salio sorteado con 16.121 pesos - y llevarselo, lo que encajaba perfectamente con la obra de Maria Noel Langonne - que salió sorteada con 14 pesos - la cual constaba de una acción en donde ademas de escribir ciertas definiciones en una pared colocaba una cajita donde pedía donaciones.
Obviamente muhcas personas colocaron dinero de la obra de gerardo en la caja de donaciones.
Que decepción ver a gerardo sacar el dinero de la caja de noel argumentando que habia demasiado - demasiado ??!! - argumentando que no quedaba suficiente para los niños - niños??!! -
Que decepción no sólo como artista, también como persona, y que decepcion que el "curador" festejara y permitiera esa actitud.
Me dio verguenza ajena.
Mas allá de todo, es una muestra super recomendable para ir a ver, el dinero se repone cada tanto ;)
RIIIIIIIIIIIING!!
Eugenia: - Yo atiendo!!!
Agustina: - Hola, soy Agus como andas?
E: - Bien vos?
A: - Bien, bien.
Te llamaba para juntarnos para hacer la obra del Blanes
E: - Si! Si! Veni a casa a tomar la leche y lo hacemos.
Mamaaaaaaaaa!!! Puede venir Agus a hacer un trabajo!?????
Mamá: - Siii que venga!
A: - Ta, voy para ahí, llevo galletitas chiquilín.
E: - Toll!
E: - Compré una cartulina rosada, ta?
A: - Toll!
E: - Vamos a dibujar, trajiste colores?
A: - Si, tengo estos, me prestás sacapuntas?
E: - Si, tomá.
A: - Y a quién dibujamos primero?
E: - A Pastor!
A: - Así esta bien?
E: - Si, esta igualito! Lo puedo empezar a pintar? Le pinto el buzo de verde fluo?
A: - No, esperá que los dibujamos todos
E: - ahora viene cecilia, tiene el pelo atado y le hacemos el mechón blanco
A: - Y la mochila de san antonio!
E: - Tortarolo no me quedo muy parecido, pero le hago el gorrito!
A: - Esta bien, se nota que es el.
E: - Pasame la tijera.
A: - Ahí va pegalo ahí.
E: - Hoy que día es?
A: - Martes 8 de julio.
E: - Y ponemos que esta soleado…
A: - Pero no esta soleado.
E: - No importa, queda lindo el sol
M: -A tomar la leche!! No vuelquen arriba del trabajo, ni dejen migas, me escucharon?!!!!***
E: - Siiiiii mamaaaaaa!
A: - Que bueno que tu mamá te deja tomar la leche en el piso jaja
E: - Si toll!!
A: - Ta, ahora viene alonso.
E: - Le hago el pelo troinc troinc
A: - jajajaja! Igualito!
E: - Y al lado Cracium, con el pañuelito al cuello!
A: - Toll!
E: - Hace a Javier ahí.
A: - Asi?
E: - Si esta toll!
A: - Ahora Verges y Tomsich
E: - Cómo es Verges? Así? No? Más o menos
A: - Y con los libros abajo del brazo
E: - Ahí va! Así?
A: - Toll!
E: - Tomsich tiene un peinado como de procer, hacelo vos que no me sale
A: - Mmmm, así?
E: - Si si, agrandale el pelo…
A: - Si y le puedo pintar el saco de violeta?
E: - Si si, quedo re bien
A: - Ahora uribe
E: - El es re bueno, hacelo con cara de bueno!
A: - Si, tenia una campera no?
E: - Si con campera
A: - Nicolás esta al lado de Pastor.
E: - y Eric al lado.
A: - Con el turbante!
E: - Ahora venimos nosotras!
A: - Si debajo de pastor!
E: - Jajajaja estamos igualitas…
A: - Pintá las moñas
E: - Si y la túnica la pinto con corrector. Mamá?! Me prestas tu corrector?!
M: - Si, buscalo, creo que está en la mesa. No me lo rompas!
A: - Ahora dictame los apuntes de Pastor.
E: - Dale, anotá!
A: - Si
E: - Pará que hacemos renglones, porque nos va a quedar torcido…
A: - Toll!
E: - Anotá, Pastooor diiiceeee queeeee dos puntos.
A: - Si
E: - Looos estudiaaaantes noooo debeen leeeer taaaaaschen
A: - Ta
E: - Otro renglón, Paaastoooooor diiiiiceeeee queee dos puntos
A: - Seguí
E: - Haaaay queee haceeeer graaaandeeees cataaaalogoooos
A: - Como se escribe catálogos?
E: - Ca ta lo gos
A: - Ahí va
E: - Paaaaaastooooor diiiceeeee queeeee, dooooos puuuuntoooooos
haaaaay queeeee usaaaar estrateeeeegias de poooobre paara armaaaaar uuuuuuuuun a pa
raaaa to editoriaaal puuuuunto
A: - Uf, me cansé…
E: - Dejame que yo sigo
A: - Dale
E: - Dictame
A: - Si. Paaaastooor diiiiiceeee queeee doooos puuuntoooos
queeee hagaaaamooooos librooooos, libros con mayúscula, puuuntooooo
paaaaastooooor diiiceeee queeee dos puntos eeeeel cataaaalogoooo eeees un
sopooooorte dooooonde se haaabla de uuuuuna ooooobra, nooo es uuun liiiiiiiibro puuuunto
E: - Uf...dale
A: - Paaaaaastoooooooor diiiiiceeee queeeeee dos puntos
laa serigrafiiiiiiiiia es riquiiiiiiisiiiiiiima, con tilde en la i punto
E: - Seguis vos?
A: - Si, dictame
E: - Paaaaaaaaastooooooor diiiiiiiiceeee queeeeee dos puntos
quieeeeere teneeeer un mimiooooografo punto
A: - Sí
E: - Dale, Paaaastoooooor diiiiiceeeee queeeeee dos puntos
A: - Podemos ponerle brillantina?
E: - Siiiiiiiiiiiiiiiiiii toll!!!!!!!
mamá!!!! hay brillantina en casa?
M: - No no hay
E: - Mentira si hay!
M: - No no hay
E: - Mentira yo se que hay, yo se donde esta, voy a buscarla!!!
M: - Bueno, pero háganlo afuera que dejan brillantina por todos lados!!!*
E: - Bueeno, al final la ponemos, ta?
A: - Toll!
E: - Te sigo dictando, ya nos queda poquito…
A: - Dale
E: - La peeeerfoooormance sin foooto no es naaadaaa punto
A: - Cómo escribo performance?
E: - pe e ere efe o ere eme a ene ese
A: - Ta, seguí
E: - Punto
Paaaastoooor diiiiice queeee dos puntos haaaaay quee pensaaaar en papeeeeel
Puuuntooo. Paaaaaaastooooooor diiiicee queee dos puntos laaaa histoooria locaaaaal nooo
impooooorta punto, local va con mayúscula.
A: - Como era la ele mayúscula?
E: - Fijate acá en el cuaderno.
A: - Ahí va
E: - Paaaaaaastooooooor diiiiiceeee queeee dos puntos…es la última!
looooos chiiiicooooos haaaceeen cooosaaas queeee yo no entieeeendo punto final.
A: - Ahora pongamos el titulo con brillantina
E: - Dale dibujalo primero
A: - Que pongo?
E: - "Clinica de Pastor"
A: - Quedó medio mal, pero no importa.
E: - Esta re toll!
A: - Ahora la brillantina! BRI LLAN TINA!!! BRI LLAN TINA!!!
E: - Siiiiii BRI LLAN TINA!!! BRI LLAN TINA!!!
M: - **AFUERA!!!**
E: - Si mamá…
E: - Pasale con el pincelito la cascola.
A: - Vos tirale la brillantina
E: - Fu fu fu
A: - Que lindo!!!!!!!
E: - Sobro un poquito, vamos a ponerle a los corazones.
A: - Ta y ahora puedo pegar el otro corazón que hiciste?
E: - Si ponelo ahí
A: - Vamos a escribir mas cositas
E: - Ponele a pastor "les traigo amor" arriba yo le pongo a Tomsich que quiero un libro de La
Coronilla
A: - AAAAAHHHH y que son editores!!!
E: - Voy a dibujar a Clarita!!!! Que nos ayudo pila!!!!!
A: - y a Leiquillita!!!!!!
E: - Pastor pregunta, “y tu que haces”, ta?
A: - Ta, abajo nuestro pongo escolares.
E: - Dale
A: - Hace una casita ahí.
E: - Pará que estoy pintando las flores…
A: - Voy a repasar la fecha con violeta
E: - A Vignolo le hago el hilo rojo, ta?
A: - Ta!
E: - Terminamos!!!!!!!
A: - Nooooo! Noooooo! Falta firmar!
E: - Ah dale, abajo del arcoiris!
A: - Si si
E: - Quedo re toll!!!!
A: - Siiiiii quedo toll
E: - Les va a encantar!!
A: - Siiiiiiiiiii
E: - Mamá terminamos!
M: - Muy bien! pre cio so, ahora preguntenle a Peluffo cuando la pueden llevar
A: - Si si, mañana le preguntamos y la llevamos al museo
E: - Nos vamos a sacar un sote!!! podemos ir a jugar?
M: - Si, pueden, pero junten todo antes!
E: - aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, después juntamos…
M: - ***AHORA!!!***
E: - Bueno...
The End
Curaduría: Santiago Tavella
Bola de nieve
Lo primero que se propone en esta Bola de nieve es una instalación de Rita Fischer en la que, a través de diversos medios (pintura, escultura, video, etc.), la artista toma la desorientación como tópico dominante, intentando desorientar al público que llega a la muestra.
Originalmente llamada Usted está aquí, la obra muta su denominación a Horizonte, desplazándose del punto donde usted está parado hacia la circunferencia de trescientos sesenta grados en donde metafóricamente se sitúan los objetivos de las personas.
Se podría decir que la instalación de esta creadora funciona como dispositivo orientador hacia ninguna dirección específica. Pero queda claro que se está hablando de direcciones cuando vemos manos apuntando hacia diversos lugares, cuerdas flojas que aluden a equilibristas, casas situadas en un horizonte que es la encrucijada de vías de tren.
El espacio de esta instalación no sólo queda abierto a las interpretaciones que surjan de la contemplación del público, sino que se abre a la adición de elementos propuestos por tres grupos de artistas que, cada jueves subsiguiente a la inauguración, realizarán una serie de acciones que dejarán su huella en la instalación, señalando posibles direcciones.
La conformación de estos tres grupos parte de una propuesta generada entre la artista y el curador, en donde se puede decir que hay cierto control en el abanico de direcciones en las que se desplazan las interpretaciones. Pero esto es sólo el principio, dado que son sólo tres los artistas elegidos -un músico, un poeta y un director teatral- y ellos son quienes eligieron, a su vez, a tres más cada uno. Esta modalidad genera una situación de “descontrol curatorial”, donde la puerta queda abierta, al punto de que la naturaleza de lo que acontecerá cada jueves posterior a la inauguración -más allá de la confianza en la calidad que se espera de las propuestas- queda en gran medida fuera del dominio de la organización, de forma consciente y expresa. Más aún, la elección de los tres primeros artistas convocados responde a la búsqueda de un perfil transdisciplinario que dirija el proyecto hacia la apertura y ampliación del “Horizonte” como concepto fundacional de la obra.
El horizonte no es un punto
A partir de estos elementos más bien descriptivos, surgen algunas reflexiones acerca de las direcciones a tomar a la hora de buscar nuevos horizontes.
Una idea recurrente en quien escribe este artículo es que, en esta contemporaneidad, el horizonte no es un punto.
Talvez lo haya sido para las utopías de la modernidad, pero, se esté en un nuevo estado de la modernidad o en una etapa de posmodernidad, parece claro que el horizonte, en cuanto metáfora de objetivo a alcanzar, adquiere hoy plenamente su dimensión circular, con sus trescientos sesenta grados de posibles direcciones a elegir a la hora de acercarnos o alejarnos de algo.
La desorientación es, paradójicamente, el eje de este y otros trabajos de Fischer, quien considera este tópico como un signo de nuestro tiempo. Desde el punto de vista de quienes todavía no asimilan la castración producida por la pérdida de las utopías que situaban el objetivo en un punto preciso del horizonte, estas desorientaciones son distracciones que el sistema -que sea- pone en el camino de su realización. Pero, para otros, la unidireccionalidad sólo puede ofrecer una escalera acotada por dos paredes laterales, en la cual, cuando se asciende, uno se acerca al objetivo, pero, como no siempre es posible ascender, esta imposibilidad deviene en frustración, en pérdida. Sobre todo cuando hoy están al acecho las dudas acerca de que la dirección elegida sea la correcta.
Parecería preferible una escalera sin paredes laterales, una especie de coliseo en el cual una vez comenzado el ascenso que nos aleja de los leones que están en la arena, podamos ir hacia un costado u otro, o sea, ampliar nuestro horizonte.
Esta metáfora me parece un buen punto de partida sin direcciones predeterminadas para el tejido de interpretaciones que surgirá de la circulación de ideas entre el público y los artistas que participan del proyecto.
Santiago Tavella
Curador
Cronograma
Jueves 10 de julio_19 hs: Horizonte
Artista: Rita Fischer
Jueves 17 julio_ 19:30 hs: Todos somos Hamlet
Coordina: Marianella Morena
Artistas invitadas: Tatiana Oroño (poeta) / Paula Villalba (directora de arte) / Paola Dalto (dj) / Sandra Américo (actriz).
Jueves 24 julio_ 19:30 hs: No estacionar
Coordina: Fernando Foglino
Artistas invitados: Noelia Varela (asistente de escenografía) / Facundo Fernández (músico) / Martín Hernández (actor, poeta).
Jueves 31 julio_ 19:30 hs: En hora nunca es en hora
Coordina: Federico Deutsch
Artistas invitados: Brian Mackern (músico) / María Dodera (directora de teatro) / Pedro Dalton (músico).
Jueves 7 de agosto_ 19:30 hs: Intervención de Magela Ferrero
Jueves 14 de agosto_ 19:30 hs: Intervención de Ernesto Rizzo
Inauguarción